ENERGÍA EÓLICA

Otro gran mercado potencial

La energía solar representa solo una parte del total de energías renovables con las que cuenta nuestro país. Otra de ellas, que destaca también por su gran potencial, es la eólica.

Entre 2017 y 2018, el crecimiento registrado en capacidad instalada para este tipo de energía fue de 18%, pasando de 4,190 MW a 4,935 MW. Con ello, se convirtió en la infraestructura de tecnología renovable con mayor aportación al total de la capacidad instalada en el país, después de la energía hidroeléctrica.

De acuerdo con información de la Asociación Mexicana de Energía Eólica (AMDEE), un total de 745 MW de capacidad instalada fue adicionada a la red de México durante 2018, principalmente en los estados de Tamaulipas, Coahuila y Nuevo León.

En México, las instalaciones cuentan con un factor de planta (porcentaje de tiempo que opera una central de energía a su máxima capacidad, en un año) que fluctúa entre 20% y 50%, mientras que en los países líderes en esta tecnología (Argentina y Nueva Zelanda), los porcentajes son de entre 50% y 80%.

Por esa razón, es importante centrar esfuerzos para impulsar este sector, pues de esa manera se contribuirá, tal como ocurre al aprovechar la energía solar, a tener más energías limpias.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gracias por visitar Save Energy, este sitio web necesita cookies para su mejor funcionamiento.
More info
Deprecated: ¡La función get_page_by_title ha quedado obsoleta desde la versión 6.2.0! Usa WP_Query en su lugar. in /home/saveen/public_html/wp-includes/functions.php on line 5453
Accept