Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the chaty domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/saveen/public_html/wp-includes/functions.php on line 6114
¿Qué es la energía undimotriz? - Save Energy

¿Qué es la energía undimotriz?

La energía olamotriz o undimotriz proviene de las olas. Se produce aprovechando su movimiento, con lo que se trata de una energía sostenible con un gran potencial, pues hay olas en todos los mares y costas del planeta. De hecho, actualmente hay numerosos proyectos que están sacándole partido.

Como su propio nombre indica (undi significa “olas” en griego, y “motriz” movimiento), es una energía generada por el movimiento de las olas, y ésta se aprovecha gracias a distintas tecnologías.

La energía de las olas

En efecto, puesto que el oleaje es una consecuencia del rozamiento del aire sobre la superficie del mar, aunque este resulta muy irregular, su aprovechamiento para la obtención de energía bien merece la pena, qué duda cabe.

Precisamente por ello, se han creado distintas máquinas, como la instalación de turbinas en el fondo del mar unidas a boyas, por otra parte la más cómun.

Las boyas transmiten el movimiento de las olas hasta las turbinas, generando electricidad. Básicamente, las olas acceden a una cámara de aire, elevando el nivel de agua comprimiendo el aire del interior que, finalmente, será expulsado por una apertura superior, accionando una turbina o, lo que es lo mismo, se produce energía eléctrica.

Otro sistema, el conocido como “serpientes marinas” robóticas, -Anaconda (un proyecto de Checkmate Seaenergy) ó Pelamis- han sido así bautizadas en honor a su forma. Consiste en la instalación de unas máquinas flotantes que obtienen energía del movimiento de sus distintas partes articuladas.

Aunque hay instalaciones que funcionan con éxito, algunas están en fase experimental y, tanto estas como las comerciales, todavía son escasas. Como ocurre con otros tipos de energías del mar (potencia osmótica, maremotérmica, energía de las corrientes o mareomotriz), también la energía de las olas está todavía en estudio y mejora. Sobre todo, teniendo en cuenta el enorme fuente de energía limpia y renovable que pueden ofrecernos el mar, un recurso igualmente inagotable.

Energía mareomotriz

La energía mareomotriz es un tipo de energía marina que a menudo se confunde con la energía undimotriz. Para distinguirlas es importante tener claras sus diferencias esenciales. Si, por un lado, la energía undimotriz se refiere en exclusiva al aprovechamiento energético a partir del movimiento de las olas, por otra parte, la energía mareomotriz aprovecha el movimiento de las mareas, es decir, el ascenso y descenso del agua que produce la gravitación del sol y la luna.

Por lo tanto, es un aprovechamiento energético de distintas energías marinas, que requiere de tecnologías diferentes. Aunque mareas y oleaje son temas muy vinculados, también lo están otros como las corrientes, cuyo aprovechamiento da lugar a otro tipo de energía del mar.

Si la energía undimotriz es irregular, la energía mareomotriz también tiene sus peculiaridades, y solo merece la pena instalar una central mareomotriz donde la mar alta y la baja tienen una diferencia suficiente, de más de cinco metros de altura. En caso contrario, no será rentable.

Por otra parte, un proyecto de una central mareomotriz puede hacerse en una cala, río, estuario o bahía, pongamos por caso, y se basa en el almacenamiento de agua dentro de un embalse, lo que implica construir un dique con unas compuertas. El objetivo será permitir la entrada de agua para accionar las turbinas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gracias por visitar Save Energy, este sitio web necesita cookies para su mejor funcionamiento.
More info
Deprecated: ¡La función get_page_by_title ha quedado obsoleta desde la versión 6.2.0! Usa WP_Query en su lugar. in /home/saveen/public_html/wp-includes/functions.php on line 6114
Accept