Cuando Utilizar Microinversores

El uso de micorinversores en sistemas solares es muy atractivo por su capacidad de monitoreo y la flexibilidad que ofrecen durante la instalación. La diferencia principal en comparación con sistemas solares con un inversor central, donde  un inversor controla la producción de todos los paneles solares del sistema,  es que en el caso de los microinversores se tiene un inversor por cada panel solar. Como es de esperarse con el uso de microinversores aumenta el número de componentes del sistema y por consiguiente el costo del mismo.

Arreglo solar con sombras
Cuando una celda del panel solar se sombrea la serie de celdas deja de producir energía. Cuando un panel solar se sombrea, la serie de paneles solares deja de producir energía. Esta es la forma en que la generación con energía fotovoltaica funciona. Los microinversores ayudan a reducir el problema de sombreado en instalaciones donde se sabe que habrá sombras permanentes que no pueden eliminarse, por ejemplo, un edificio aledaño, antenas de comunicaciones, cables, árboles que no pueden ser podados, etc. Esto se debe a que los microinversores no estan interconectados en serie, y cuando un panel solar es sombreado solo se pierde la producción energética de ese panel (en lugar de la generación de toda la serie como sería en el caso de los inversores centrales).

Monitoreo independiente por panel
Una de las funciones más atractivas del uso de microinversores es la capacidad que tienen de monitorear el desempeño de cada panel solar de forma independiente. De esta forma se puede saber cuales son los paneles del sistema que más (o menos) energía producen en casos donde se tienen sombras u orientaciones diferentes. También se puede identificar de forma inmediata si un panel o microinversor está dañado o desconectado. En el caso de inversores centrales el monitoreo se realiza a nivel sistema por lo que no es posible conocer el desempeño de cada panel solar de forma individual.

Sistemas muy pequeños
El inversor central para interconexión más pequeño disponible en el mercado es de 2000 Watts. Si por cualquier razón se requiere un sistema de menor potencia entonces los microinversores son la única alternativa. Con los microinversores es posible conectar un sólo panel solar a la red eléctrica, sin embargo, por cuestiones económicas y de producción no recomendamos instalar sistemas de menos de 3 paneles solares.

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gracias por visitar Save Energy, este sitio web necesita cookies para su mejor funcionamiento.
More info
Deprecated: ¡La función get_page_by_title ha quedado obsoleta desde la versión 6.2.0! Usa WP_Query en su lugar. in /home/saveen/public_html/wp-includes/functions.php on line 5453
Accept